Seguros.

Compartir en:

Seguros, a terceros o todo riesgo.

Quizá una de las opciones más interesantes para comprar un coche, tal como está el mercado y ante las incertidumbres  con la leyes y restricciones que quiere poner la Unión Europea a medio plazo, sería hacerlo a través de Renting, donde nos despreocuparíamos de todo ya que la propia entidad financiera se encarga de todos los gastos de mantenimiento del coche así como del seguro del coche.

La “desventaja” del renting es que el coche realmente no es nuestro y aparte el coste de la cuota mensual suele ser elevado y es una de las opciones elegidas por las empresas ya  que a larga les beneficia, pero para un particular, como decía antes, suele ser muy caro.

Entonces lo que tenemos que analizar bien, como particulares, para que la compra de nuestro coche no sea una losa cada mes, son los costes de mantenimiento, como el precio de las ruedas, los recambios, etc y algo que nunca hemos comentado, el precio de los seguros.

El precio de los seguros no suelen ser baratos pero son obligatorios ya que circular con un coche sin seguro nos supone una sanción por parte de la DGT que puede oscilar entre los 601€ y los 3.000€ aparte de la pérdida correspondiente de puntos.

Otra cosa que debemos tener en cuenta es, que aunque no circulemos con el coche, si este está estacionado en una vía pública, TIENE QUE TENER SEGURO SIEMPRE.

 Al comprar nuestro coche a través de la financiera de la marca o a través de nuestro banco somos nosotros los que debemos buscar el seguro para nuestro coche y aquí es donde no “debemos” escatimar en el precio.

En este artículo vamos a comentar las cuatro opciones más comunes, empezando desde la más económica hasta la más cara.

PRIMERO.-  tenemos el seguro a terceros de “toda la vida” que como su nombre indica, cubre los daños que ocasionemos a otros vehículos, personas, etc, pero que nosotros nos tenemos que hacer cargo de los daños de nuestro coche a no ser el los casos que el Consorcio de Compensación de Seguros se haga cargo, como los daños producidos por fenómenos naturales o derivados de hechos de incidencia política o social, a condición de tener suscrito un seguro para las personas o bienes afectados.

SEGUNDO.- La opción son los seguros de coche a terceros extendido, no nos cubre los daños propios pero sí una pérdida total ya sea por robo o  incendio, una opción muy interesante para coches con una edad superior a los 10 años.

TERCERA.-  La  opción de seguros a todo riesgo pero con franquicia, que puede oscilar entre los 300 o 600€ según la compañía y también nos cubre todo los daños excepto esa franquicia que tendremos que pagar nosotros. Este tipo de seguro es ideal ya cuando nuestro coche tiene más de tres años.

CUARTA.- La opción si el coche es nuevo, son los  seguros de coche a todo riesgo ya que estamos cubiertos de una forma total, tanto sea que nos den un golpe o que nosotros tengamos, por ejemplo, una salida de vía, los gastos de reparación del coche los cubre en su totalidad la compañía aseguradora. Este tipo de seguro son los más caros.

A la hora de contratar un seguro de coche lo más recomendable es dirigirnos a profesionales que nos asesoren de la mejor manera según nuestras necesidades y que los tengamos siempre a nuestra disposición en caso, esperemos que no pase nunca, de sufrir un percance. Es cierto que el precio a lo mejor es un poco más caro, pero también te evitas todo tipo de dolores de cabeza que si, como sucede muchas veces lo contratas on line. La tranquilidad también merece la pena.

En JADISA nuestros asesores, aparte de buscarte la mejor financiación adecuada a tus posibilidades también te asesorarán en el mejor seguro de coche para que disfrutes de tu nuevo coche.