Como es lógico, el Generation EQ está equipado también con los sistemas de ayuda en la conducción más recientes de Mercedes-Benz. Gracias al material cartográfico de alta precisión de Here, los sistemas de EQ conocen entre otros datos el radio exacto de las curvas de la carretera y la ubicación y las dimensiones de una rotonda. Esto permite al vehículo modificar de manera automática la velocidad y el dinamismo, lo que hace crecer la comodidad para el que conduce. Pero los ingenieros dan un paso más. El prototipo dispone de la llamada tecnología Car-to-X, con la que puede cambiar información con la infraestructura y con otros autos. Con ello se crea la base perfecta para una serie de funciones nuevas de asistencia que completan los sistemas actuales y que suponen un paso más en la vía que lleva a un tráfico sin choques. Asimismo, otra función interesante será la vista urbana en 3D de gran detalle y un diseño vanguardista que reduce la complejidad visual durante la marcha. Permitiendo al conductor ver solamente los edificios y las informaciones clave para la navegación.
El Generation EQ es un vehículo de considerables prestaciones porque tiene 2 motores eléctricos (uno en el eje de delante y otro en el eje de atrás) y su batería integrada en la parte inferior del auto. La base de su gran movilidad y su importante seguridad es la tracción integral eléctrica con distribución variable del par entre los 2 ejes. También contribuye a ello la disposición de la batería a baja altura en el piso del vehículo, entre los 2 ejes. Un total de 300 Kw en la versión más potente del equipo de propulsión y un par motor máximo de hasta 700 Nm permiten al Generation EQ acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. En combinación con la gestión inteligente de propulsión de Mercedes-Benz, Generation EQ alcanzará una autonomía de hasta 500 kilómetros.
Este coche se beneficia de las tecnologías de carga de la nueva generación. El vehículo puede cargarse en el propio garaje, por inducción o conectándolo a un wallbox, y está también preparado para la carga rápida. En el futuro, los acumuladores de energía de Mercedes-Benz podrán configurar una simbiosis ideal con los sistemas inalámbricos de carga por inducción o con un wallbox.