
"
La mayoría de los autos europeos, a menudo nos sorprenden con tecnologías creadas y estudiadas en Europa, y más específicamente en Alemania, que es el país de origen de las cuatro grandes marcas de coches de lujo. El caso del Mercedes Benz Clase A, ocurre lo contrario.
Diseñado y producido en Alemania, la nueva versión del A200 trae un motor Flexible, capaz de funcionar con etanol o con gasolina, incluso mezclados. Es un sistema que se ha implementado en coches destinados a mercados de América del sur y de Asia, pero que no ha sido de uso común en Europa, debido a la escasa infraestructura dedicada a la producción y distribución de biocombustibles. La capacidad que tiene el motor de esta versión de la Clase A, de funcionar tanto con biocombustibles como con gasolina, permite al auto de la casa de la estrella llegar con algo ventaja al mercado.
Sin embargo, la normativa europea y el creciente número de movimientos que defienden el medio ambiente se pretende eliminar los combustibles fósiles como fuente de energía, hacen posible que, en estos días, Mercedes Benz, presente en Europa una versión de su Mercedes Benz Clase A, que puede ser potenciado por biocombustibles como por gasolina.
De esta manera 3 grandes marcas compiten en el terreno de los Flex. Mercedes Benz con este Clase A, con motor turbo de 1.6 de 156 caballos de fuerza con gasolina y con etanol. BMW con su conocido Serie 1 con un motor flexible de 2 litros y desarrolla 184 caballos de fuerza. Por último, AUDI con su A3, que, en algunas de sus versiones, también está equipado con motores Flex.
Por fuera, el coche no resulta muy emocionante, pero no podemos negar que está muy bien construido, y ofrece una experiencia de conducción realmente cómoda y fácil. El confort y la comodidad son los dos elementos más notables del coche en su primera vista.
Al no tener la típica tracción posterior que ha caracterizado los últimos modelos de Mercedes Benz, esta nueva Clase A se muestra un poco más distante de sus compañeros de clase y de familia, para ofrecer mayor estabilidad y mejor experiencia de conducción. La respuesta de la dirección es eficiente, suave y ágil. La suspensión cumple con su tarea de manera sobresaliente.
Por el contrario, con la suspensión que trae, en algunas circunstancias puede generar situaciones realmente molestas, no debido a su funcionamiento sino a su posición. Lo cierto es que, al ser muy baja, golpea en las rampas de garajes o en los sobrelevados del asfalto. Esto hace que, después de algunos golpeos, empiece a producir algunos sonidos secos que preocupan y obligan a detener la marcha y llevar el coche al taller.
En el momento de la aceleración, el nuevo Clase A 200 demuestra que no es un coche deportivo, pero tiene la agilidad suficiente para permitirle emprender adelantamientos sin riesgo, por ejemplo. Esto es el resultado de un excelente complemente entre el muy buen par de que dispone a tan solo 1.250 revoluciones por minuto, con la transmisión automática se siete marchas y dos embragues, cuya palanca está un poco mal ubicada dentro del auto.
Por dentro, el Clase A 200 con motor Flex, trae asientos que combinan en forma muy acertada el cuero y la tela. Igualmente cuenta con un centro de medios de comunicación, faros LED y llantas de 17”, todo ello en la configuración de serie.
En materia de seguridad, tenemos air bags laterales y para las rodillas y controles electrónicos de velocidad de crucero, de estabilidad y de tracción. No tiene detector de obstáculos traseros ni asistente para viento lateral.
Lo importante de esta nueva Clase A, es que puede estar inaugurando una cultura de protección al medio ambiente, a la cual se suman los esfuerzos de Mercedes Benz por producir autos que no utilicen combustibles fósiles.
Mercedes Benz Clase A, con motor Flex, también está en nuestras vidrieras. Si quieres conocerlo solo debes pinchar aquí.
"