El Mercedes Clase C híbrido enchufable se prepara en dos versiones

Compartir en:

"

Hoy analizamos el margen de error d e los radares en nuestras carreteras. Todos los límites de velocidad cuentan con pequeños márgenes de error. Los cuales pueden evitar multas y la temida pérdida de puntos. Según la plataforma SocialDrive, los radares de 30 km/h hasta los 90 km/h multan cuando sobrepasamos 8 km/h la velocidad máxima permitida. Si circulamos por una carretera limitada a 30 km/h, el radar nos multará a partir de los 38 km/h.

Autovías

De los 90km/h en adelante, la cosa cambia. Si la velocidad máxima se sitúa en 100 km/h, el cinemómetro sancionará a los 109 km/h o más. En las vías de 110 km/h, si conducimos a más de 120 km/h; y en las autovías si sobrepasamos los 131 km/h.

El margen de error que debe aplicar la DGT en todas sus multas es el siguiente:

- Si se trata de radares fijos, 5 km/h, o un 5% si se pasa de los 100 km/h. Si es un radar móvil, 7 km/h, o un 7%.

- Los radares de los helicópteros Pegasus aplican un margen de error del 10%.

"